jueves, 29 de agosto de 2019

Asignación 1.EAAFyD-12

Pueden subir la liga de enlace a su asignación 1.

22 comentarios:

  1. NOMBRE: Jesús Adrián Torres López

    ID: 00000211978

    GRUPO: 12MAJU



    El uso de la estadística en los deportes es de algo de lo que se tiene que tomar en

    cuenta debido a que es bueno para los atletas ver sus estadísticas y sus

    porcentajes mientras juegan para así poder ver en que pueden mejorar o en que

    pueden tener un mejor rendimiento

    Los números son importantes los números son de gran ayuda por ejemplo en

    fútbol el porcentaje de disparos, los tiros que van a portería, los tiros de esquina,

    los goles, la posesión del balón, los pases, etc.

    Cuando la estadística es aplicada al deporte es para generar datos, en todos los

    deportes como Voleibol, Fútbol americano, Handball y en todos los deportes en

    general son de suma importancia para así poder tener datos que ayuden no solo a

    la disciplina si no también que ayuden a los atletas para ver sus resultados dentro

    de la cancha. La estadística es importante debido a que se toma en campeonatos,

    juegos olímpicos, juegos panamericanos, en todo, ya que también facilitan el

    trabajo para poder tomar los datos necesarios, en donde también con el uso de la

    estadística se hayan creado los récords y pues que cada año se vayan rompiendo

    los récords y que los atletas de alto rendimiento puedan superarse año tras año

    entregando una mejor versión de cada individuo en diferente deporte.

    ResponderEliminar
  2. ANGELES ANDREA ZAZUETA MEDINA
    212097
    12MaJu
    Reflexión sobre el uso de la estadística en el deporte.
    La estadística en el deporte ha influido mucho en la historia de este. Se comprende la información mediante datos observados y obtenidos de encuestas, censos, entrevistas y análisis, etc. Con el fin de llegar a tomar decisiones efectivas. Se pueden utilizar más de dos métodos para una misma investigación y llegar a una conclusión analítica.
    Su objetivo es reunir información cuantitativa de personas, grupos, patrones o hechos para llegar a un análisis preciso y de previsión para un futuro. Es una medida derivada de una muestra.
    Los métodos que se utilizan aquí son generalmente para organizar y resumir los datos obtenidos y de ahí sacar una descripción de ello.
    Hay dos tipos de estadísticas: la descriptiva y la interferencial.
    La descriptiva nos habla sobre cómo los métodos implican la recopilación, caracterización y presentación de datos para describir sus características.
    En cambio la interferencial viene siendo la que se conceptualiza como un método de estimación de la característica de lo analizado o toma de decisiones tomando en cuenta solo los resultados que se obtuvieron durante la estadística o muestra.
    Todo esto está relacionado con el deporte porque por ejemplo, en atletismo, toman tiempos y de ahí sacan una moda de cuál es el promedio de los corredores en los 100 mts planos, para así tener un record o que también podría ser una marca de meta para un corredor. Tomando en cuenta cosas como el viento, la edad, tipo de entrenamiento y el peso.

    ResponderEliminar
  3. Nombre: Marian Denisse Aguirre Rascon
    ID: 212168
    Grupo: 12MaJu

    La relación de la estadística con el deporte es amplia, he escogido el deporte que más conozco, que tengo conocimiento y que más me gusta: el crossfit, lo practique 3 años y me di cuenta que la estadística en este deporte si aplica, empezando por el número de atletas que este deporte tiene, si nos enfocamos en un box (sitio de crossfit) el número de atletas que tiene ahí, ya se estaría aplicando la estadística, cómo? La edad en este deporte varia, ahí ya tendríamos un dato , donde también podría aplicar es el número de personas que han sufrido una lesión y las que no, también en el rendimiento de algún atleta se podría hacer una estadística de que tanto va mejorando sus tiempos o si en algo está fallando ,también el entrenador podría hacer una estadística de visitas que tenga en su box, ya sea semanal o mensual para saber si este incrementa o disminuye , la cantidad (en dinero) que el entrenador está generando, también se podría aplicar para saber que genero predomina más si mujeres o hombres, en cuantos atletas mundialmente o regional practican este deporte, cuantos resultados efectivos y no tan efectivos han visto, simplemente en cuál es el ejercicio que más les gusta y el que no, pienso que tiene bastante relación con el deporte, solo es cuestión de ponerle atención y saber qué es lo que queremos saber.

    ResponderEliminar
  4. Sonia Lucia Valdez Meza

    00000212021

    Grupo: 12 MaJu

    REFLEXION:

    La contribución de la Estadística al sistema de preparación del deportista se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otros: obtener una información objetiva sobre la caracterización de los atletas en diferentes etapas de su preparación, obtener una información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus adversarios, más exactitud en el pronóstico del rendimiento deportivo, más eficiencia en la detección de talentos deportivos y un mayor rigor en el establecimiento de características modelo. Utilizar nuevos sistemas metodológicos de preparación tras la comprobación estadística de su efectividad.

    Si no se tiene en cuenta lo que aporta la utilización de modelos estadísticos a la solución de muchos problemas en el deporte, los resultados en la preparación deportiva están más sujetos a la casualidad.

    Por tanto, la Estadística es una herramienta de trabajo valiosa no solamente para la investigación cuantitativa, sino también para la investigación cualitativa la cual no está ausente en la esfera del deporte. No es incorrecta la aplicación de tratamientos estadísticos a diseños cualitativos. El enfoque cualitativo, al ser integrador y holístico, no rechaza, sino que integra el conocimiento proveniente de las investigaciones empíricas, es más, con frecuencia abundan diseños que combinan procedimientos estadísticos-formales y las técnicas cualitativas.

    ResponderEliminar
  5. Nombre: Mario Alberto Martinez Arce

    ID: 00000211628

    Grupo: 12MaJu

    Reflexión: La estadística para mí es muy importante al momento de querer sacar un dato debido a que está bien agrupado y seleccionado correctamente, Hablando en el ámbito deportivo ha tenido un papel muy importante en ella debido a que en ella vemos las estadísticas de los jugadores, se puede aplicar en el futbol ya sea en un equipo o individual, hablando individualmente en el rendimiento físico como los kilómetros recorridos , su velocidad de salida y máxima, su velocidad de disparo a la pelota (km/s), en lo táctico como la distancia entre jugadores (lado a lado), pases acertados, regates hechos, posesión del balón y también entra lo psicólogo el ver el estado de ánimo del jugador, las amonestaciones del jugador si protesta, así se le puede sacar una media al jugador para saber en qué nivel esta. Hablando en el equipo se puede sacar la estadística de los goles marcados, media goles por partido, minutos de portería a cero, control de tarjetas rojas y amarillas. Posteriormente se pueden utilizar las estadísticas guardadas para poder comparar el rendimiento anterior con el actual. También en esto entra las apuestas, los analistas y los censos que dependiendo de las estadísticas de los equipos le apuestan al que mejor puntaje tenga. Los analistas son los encargados de ver la comparación en cada uno de los equipos, es donde entra la agrupación de los datos (equipos), en la tabla de puntaje semanalmente. En el caso de los censos poblacionales se aplica la estadística para llevar a cabo un conteo y así saber el dato promedio total sobre un grupo de población en cualquier zona geográfica.

    ResponderEliminar
  6. Son importantes y pienso que se usan de una manera adecuada por que de esa manera que evalúan solamente se puede saber el rendimiento, condición física, resistencia, entre otras cosas del jugador o atleta de cualquier deporte; sea mediante pruebas físicas, juegos o actividades.
    Teniendo los numeros o la estadística de las actividades, sabrás el rendimiento del atleta siendo si cumple o no cumple con lo requerido para ejercer esa actividad. Así con las estadísticas llevan el control de cada uno de los jugadores y valoran su actuación contra sus contrincantes y también las estadísticas pueden sirvir para comparar de un mediado plazo para ver si mejora o no mejora, ya sea tanto el equipo o la persona y así saber en qué tienen que mejorar si en dado caso en las comparaciones te percatas que son menos a las anteriores.
    Los métodos de estadísticas también sirve para saber en qué va mejorando un atleta conforme a sus etapas de preparación que se realizan en diferentes momentos durante el proceso que lleve a cabo hasta un determinado momento.
    Cómo cuando en un equipo sacan un método de estadística o análisis sobre su equipo como para ver si están bien físicamente, en resistencia o condición física y si no, tendrían que hacer críticas para mejorar en ese aspecto y los resultado sean mejores y las críticas vallan disminuyendo.


    Vanessa Guadalupe Muñoz Hernández
    ID: 00000211726
    Grupo: 12MaJu

    ResponderEliminar
  7. La estadística es arte que se encarga de extraer la información más útil, en el deporte se podría decir que la estadística se llevara a cabo en cuantas veces tocan el balón, cuantos pases hacen, goles, al final se sacarían los resultados y hacer gráficas de barra, encuestas.

    La estadística se puede basar en sacar resultados de cuantos partidos juegan en un año, las veces que entrenan sacar resultados y gráficas para saber cuántos partidos se jugaron, la edad de cada uno de los jugadores y hacer una gráfica de barras del menor a mayor, también hacer una encuesta de qué color de uniforme les gustaría y ya que tengan resultados poner en la gráfica que color fue el elegido.

    Aplicar una carrera para ver quien de todos los de un equipo corre y resiste más, una vez teniendo los resultados hacer otra gráfica y sacar al ganador de la carrera.

    Cuando cada jugador se pone hacer tiros a la portería analizar y ver quien le pega mejor al balón, hacer una encuesta, aplicarla y sacar resultados del jugador que mejor le pega.

    Juntar toda la estadística aplicada y hacer una sola gráfica para ver de dónde salió más resultado.


    NOMBRE: Alejandra guadalupe campillo flores
    ID: 00000212227

    GRUPO:12MaJu

    ResponderEliminar
  8. EAAFyD.A1.Emmanuel.Reynoso.12
    Asignación 1
    Nombre: Emmanuel Reynoso López
    ID: 00000211829
    Grupo: 12MaJu
    “Reflexión sobre el uso de la estadistica en el deporte”


    El deporte a lo largo de los años se ha profesionalizado de una manera
    impresionante y a la vez, en un gran fenómeno de masas que esto influye mucho
    mas en la información del periodismo especializado. Con el tiempo se ha
    generado un particular compendio de estadificas que aportan grandes aspectos
    que nos muestra que tan cercano se ha hecho a la sociedad.
    puede ser considerada, aunque de las más simples, la que mejor recoge las
    componentes que forman parte de todo estudio estadístico.
    De esta definición se puede observar que el conjunto de datos empíricos es una
    componente esencial dado que de dicho conjunto se ha de obtener la información
    útil y relevante.
    Es tanto la influencia de los datos recaudados que ofrece el deporte, que se ha
    llegado a utilizar por tantos usuarios, que la revista Indice planteo un monográfico
    que cubra los diferentes aspectos estadísticos ligados al deporte, tanto
    profesional y amateur, nacional e internacional o en el seguimiento de los
    diferentes deportes por tarde de los miles de aficionados.

    Sin embargo la estradistica es algo simple de manejar cuando se habla del
    deporte , porque solo se le aplica a los deportista de alto rendimiento en eventos
    profesionales , gente que enserio sabe de cómo manejar la estadística lo pone en
    practica.
    Desde tiempos remotos se a usado la estadística en el deporte , tanto
    entrenadores como periodistas como para elegir que atleta tiene mejor
    rendimiento para hacer esa tarea dentro de la cancha y sobre salga de entre los
    demás atletas, lo mas fácil de hacer para un atleta es enfocarse en el deporte y
    dar lo mejor de si como para subir en la estadísticas y tenga mejor rendimiento a lo
    largo de su carrera deportiva.

    ResponderEliminar
  9. Estadística En Los Deportes (futbol)

    Nombre: Luis Fernando Luna Valenzuela

    ID: 211624

    Grupo: 12MaJu

    La estadística tiene mucha importancia en todos los deportes, pero en especial en el futbol, en las ligas de todo el mundo se puede observar que tiene una misma puntuación, si ganas son 3 puntos, si empatas 1 y si pierdes son 0 puntos. Así es en la mayor parte del mundo se lleva un conteo de todos los puntos que obtienen los equipos y la mayoría de las veces se saca al campeón revisando quien tiene más puntos a lo largo de todo el torneo.

    Pero hay ciertas partes del mundo donde no solo hay una liga sino varias. Tomare el caso de la liga de México “La Liga BBVA” Es la primera división y existe una segunda que se llama “ascenso mx”. Las dos ligas utilizan la estadística, pero más en la primera división ya que aparte de sacar un equipo campeón, hay otro que tiene que ser descendido a la segunda división y esto se hace fijándose en el total de puntos que has hecho a lo largo de tu estadía en primera división y se divide entre el total de partidos que has jugado y el de menor puntaje tiene que irse a la liga inferior.

    Pero no solo son estas cuentas las que se hacen en el futbol, también se escoge un mayor goleador, equipo con menos tarjetas recibidas, mayor posesión del balón en los partidos, etc.

    Para terminar, el futbol no sería el mismo sin la estadística, ya es parte de él, aunque a veces sea difícil de entenderla es muy útil para la mayoría que amamos este deporte, le da un toque especial.


    ResponderEliminar
  10. Nombre: Isaac Ricardo Rodríguez Luquin

    Grupo: 12MaJu

    ID: 211869



    EAAFyD. A1. Isaac Rodríguez. 12



    Detrás de cada marca, de cada resultado importante se encuentra el trabajo paciente y esmerado de un colectivo que se basa y adopta las leyes y los principios más elementales del proceso de entrenamiento en el que la ciencia juega un papel importante. Al momento de trabajar con una persona por lo general son más las variables en juego puesto que hay que valorar desempeño, nutrición, etc. Para el profesional del deporte de alto rendimiento se debe ver qué efecto produce sobre la calidad de vida del hombre y qué hacer para garantizar el mantenimiento de la misma no solamente en los períodos culminantes del atleta, sino también que desde el mismo proceso de entrenamiento se preparare el retiro del mismo, sin secuelas que limiten su vida posterior al período activo. Para garantizar la sostenibilidad del deporte, también hay que apoyarse en los números.

    La contribución de la Estadística a la cientificidad del sistema de preparación del deportista se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otros:

    · Obtener una información objetiva sobre la caracterización de los atletas en diferentes etapas de su preparación.

    · Obtener una información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus adversarios.

    · Más exactitud en el pronóstico del rendimiento deportivo.

    · Más eficiencia en la detección de talentos deportivos.

    · Un mayor rigor en el establecimiento de características modelo,

    · Utilizar nuevos sistemas metodológicos de preparación tras la comprobación estadística de su efectividad.

    ResponderEliminar
  11. Rigoberto rosas cota
    ID: 00000211856
    Grupo: 12maju

    Reflexión sobre el uso de la estadística en el deporte

    Es muy importante para saber ciertos datos sobre para el deporte por ejemplo saber sobre quién es el mejor equipo también cual es el peor equipo, también saber sobre quien es mejor goleador de torneo, y analizar sobre quien tiene más trofeos, campeonatos, títulos y etc.
    También saber los resultados que para saber sobre quien anda en primer lugar, diferencias de goles quien tiene mejor defensa y delantera y también es un partido de futbol analizar sobre quien cometió más faltas o menos, quien tiró más a la portería o menos, quien tuvo más posición de la pelota.
    Y también en el béisbol también podemos analizar sobre quién tiene mejor batea y también quien es peor batea, quien tiene mejor pitcheo o el pero picheo.
    Y la estadística también ayuda saber si ando en buena forma el jugador anda un buen ritmo saber cómo anda en efectividad de gol o si es un jugador que comete muchas faltas o si es el que más amonestado
    También nos ayudar que si es equipo tiene para ser campeón o alcanzar su objetivo o también se puede basarse sobre los récords mundiales como por ejempló que México en los olímpicos tuvieron récords de más medallas de oro.


    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Nombre: Azael Obed Valenzuela Rivera
    ID: 212027
    Grupo: 12MaJu

    Reflexión

    La estadística esta muy presente dentro del deporte como puede ser un análisis de un partido de fútbol en que se analizan el nivel que cada equipo y se llega a una conclusión sobre quien tendría mas posibilidades de ganar el enfrentamiento o en una competencia de atletismo se analiza a cada participante para llegar a una predicción sobre quien tiene más posibilidades de ganar en base a su condición física. También lo podemos ver presentes en diversos estudios como podría ser un análisis físico de cierto numero de personas para saber sobre la condición física general y desarrollar un plan de entrenamiento intermedio apto para que todas las personas involucradas lo puedan realizar sin riesgo alguno, otro de los usos en los que se podría utilizar es para saber el IMC (Índice de Masa Corporal) y saber que tan en forma se encuentran las personas.

    En el proceso de investigación la estadística juega un papel importante ya que recaba información y suelta un promedio sobre algo para que se pueda trabajar en base a ese promedio y no sea tan dispareja la comparación.

    Se cree que el punto mas importante de la estadística en el deporte es recabar información sobre atletas para llegar a conclusiones ya sea en competencias, entrenamientos para saber las debilidades de las personas a entrenar y trabajar sobre ellas o incluso haciendo estudios para dar solución a alguna problemática deportiva como por ejemplo, investigar razones por las que los atletas suelen lesionarse y desarrollar o corregir un programa de entrenamiento para evitar las lesiones.

    ResponderEliminar
  14. Nombre: Brenda Marisol Fontes Apodaca
    ID: 00000212356
    Grupo: 12 maju

    REFLEXIÓN
    (Estadística en el deporte)

    El uso de la estadística en el deporte contribuye a un sistema de preparación para el deportista que se le aplicaran ciertos modelos estadísticos que permitan: obtener una información justa sobre la determinación de los atletas en diferentes etapas de su preparación, obtener una información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus competidores. Gracias a la estadística y de su buen uso en la aportación de estos modelos estadísticos, se realiza una buena selección de muestra, pero se seleccionan y/o se aplican inadecuadamente las técnicas estadísticas, la interpretación de los resultados que se desprende del análisis nos conduce a conclusiones falsas. En cambio, si se realiza una buena selección de muestra, con los métodos debidos a la estadística del deporte tendrá una conclusión acertada.
    Los métodos estadísticos matemáticos además de facilitar la recogida y organización de los datos en el desarrollo del entrenamiento deportivo facilitan conocer si se han cumplido o no los objetivos trazados, retroalimenta al entrenador y este decide sobre la estrategia a seguir con sus atletas, siempre tratando de alcanzar elevados rendimientos deportivos, pero sin comprometer la calidad de vida del atleta.

    ResponderEliminar
  15. Jose Ricardo Perez Rocha
    GRUPO:12MaJu
    ID:00000211795

    ESTADÍSTICA EN EL DEPORTE

    (soccer)



    Primero que nada, según entendí, la estadística no te da una respuesta concreta sino que lanza ramificaciones o posibilidades de lo que puede ocurrir, no existe nada que pueda predecir al deporte por que el mínimo error por mas pequeño que parezca puede repercutir en el resultado y así rompiendo muchas de las estadísticas.

    Mas son embargo la estadística es muy útil para hacer un mejor partido, para analizar al rival y sus puntos débiles, por ejemplo se ha comprobado que el jugador del Barcelona Luis Suarez es mas efectivo cuando esta acompañado de Neymar y de Messi, ahora que estas sin ellos sus estadísticas han bajado considerablemente, ya que dicho equipo del Barcelona con Neymar tocaban mas la bola los 3 había mas posesión de balón y ahora que Neymar no esta juegan mas a contra golpe y centro, un juego mas rápido, etc.

    Existe algo que le llaman Estadísticas ON THE FLY esto nos dice que navegando por las infinitas ramificaciones de datos interconectadas podemos cazar diversas vías de análisis.



    En conclusión, la estadística es algo crucial en los deportes pues te ayuda a averiguar el por que de algún resultado mostrándote los numero crudos y frios de lo que sucedió en el terreno de juego.



    https://youtu.be/Y49zc48p2fk

    ResponderEliminar
  16. JOSE FRANCISCO MORENO ARMENTA
    211694
    12MAJU

    LA ESTADISTICA EN EL DEPORTE ES IMPORTANTE PARA CONOCER A UN RIVAL YA SEA EN UN DEPORTE INDIVIDUAL O A UN EQUIPO EN DEPORTES EN CONJUNTO, NOS PUEDE AYUDAR PARA COMPETIR DE MEJOR MANERA ESTANDO MEJOR PREPARADOS PARA CONTRARRESTAR LOS PUNTOS FUERTES DEL RIVAL Y APROVECHAR SUS PUNTOS DEBILES LO MEJOR POSIBLE.

    ATRAVEZ DEL TIEMPO A IDO EVOLUCIONANDO LA ESTADISTICA EN GENERAL Y EN ESTE CASO EN EL DEPORTE PARA VER TODOS LOS DETALLES TANTO POSITIVOS Y NEGATIVOS Y EN GENERAL SABER EL CRECIMIENTO EN DISTINTOS DEPORTES.

    LA IMPORTANCIA DE LA ESTADISTICA EN EL DEPORTE A IDO MEJORANDO Y SIENDO CADA VEZ MAS IMPORTANTE PARA, LA GENTE QUE APUESTA, PARA LAS REVISTAS, PROGRAMAS DE TV, RADIO, YA QUE AYUDAN MUCHO PARA DESCLOSAR EL DESAROLLO DE LA COMPETENCIA Y SABER QUE EQUIPO FUE MEJOR Y PARTIENDO DE HAY TENER UN PANORAMA MAS CLARO PARA EL DIALOGO INFORMATIVO, DEBATES ETC, TODO ESO PARA QUE EL ESPECTADOR, AFICIONADO SE INFORME OSEA APRENDA MEJOR A DESGLOSAR DE UNA MANERA MAS PROFUNDA Y SE DE CUENTA DE COSAS QUE REGULARMENTE NO NOS DAMOS CUENTA .

    EN GENERAL LA ESTADISTICA DESDE QUE LLEGO AL DEPORTE A IDO NUTRIENDO EN MUCHOS ASPECTOS COMO YA LO EH MENCIONADO ANTES DURANTE MUCHO TIEMPO PARA CONOCER MEJOR AL RIVAL Y A UNO MISMO CUALES SON SUS VIRTUDES Y CUALES SUS DEFECTOS Y DE HAY SACAR Y APROVECHAR LO MEJOR POSIBLE LAS CUALIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.


    ResponderEliminar
  17. Hiram Eduardo Felix Torres ID: 00000212349
    GRUPO: 12MaJu ARCHIVO: EAAFyD.A1. Hiram. felix.12

    REFLEXION SOBRE EL USO DE LA ESTADISTICA EN EL DEPORTE. (200p)
    todo sujeto con habilidades sobresalientes y con un excelente desempeño en la actividad física es debido a un buen dominio técnico táctico, fruto de un proceso pedagógico llevado a cabo por muchos años de práctica.
    Detrás tras de cada marca y reconocimiento importante hay un trabajo paciente y esmerado de un sujeto que respeta las leyes y principios más elementales de un proceso de entrenamiento donde la ciencia conlleva un papel muy importante.
    La contribución de la estadística a la ciencia del plan de entrenamiento del deportista es muy fundamental para el desarrollo del atleta, dando a la luz desde sus rasgos mejor desarrollados hasta los peores, y ayudando a mejorarlos progresivamente
    La estadística es mayormente usada en el deporte para obtener un estatus del atleta en su deporte aplicando test o pruebas adaptadas para la recavacion de información, para poder sacar un resultado donde nos muestre si el atleta va mejorando o empeorando o para saber en qué condiciones se encuentra el atleta y en busca de más rendimiento promueven la mejor metodología para sacar lo mejor del atleta
    En caso de no tener en cuenta la importancia de la estadística en el deporte, los resultados de sus atletas no serán notados para un mejor plan de entrenamiento buscando el alto rendimiento
    La estadística requiere de dos herramientas esenciales que son las hacen el mayor trabajo al obtener la información (cuantitativa) números (cualitativas) letras
    Lo que se impone en todos los casos es que hay que saber utilizar la Estadística de acuerdo al modelo de investigación que se desarrolle

    ResponderEliminar
  18. ESTADÍSTICA EN EL DEPORTE

    (José Alberto Castell cordero)

    La estadística se utiliza en todos los deportes ya que es necesario determinar los niveles en los que se encuentran los jugadores o atletas de dichos deportes, un ejemplo es, el puntaje de juego que es donde se marca que equipo lleva la delantera en un partido y es necesario para determinar un ganador de cierto juego o partido.

    También se utiliza como ya lo mencione, en el desarrollo de los atletas mediante las estadísticas puedes determinar el nivel que tiene o puede llegar a tener con altas rutinas de entrenamiento y estrategias que aplique el coach (entrenador) determinado se pueden analizar fuerza, velocidad, destreza, resistencia entre otro tipo de habilidades importantes.

    Se pueden llegar a determinar quién es el mejor jugador de algún equipo mediante las estadísticas si es que se saben aplicar correctamente claro, haciendo análisis de quien obtuvo más puntajes en los partidos pasados o simplemente en los entrenamientos en el caso del baloncesto se pueden analizar las asistencias, los rebotes, puntos encestados por jugador y así determinar quién de los jugadores de dicho equipo está aportando un mayor rendimiento al equipo mediante todo esto una persona puedes hacer estadísticas ya sea de todo un equipo o algún jugador en particular.




    ID:00000212293
    EAAF Y D.A1 JOSE CASTELL.12

    ResponderEliminar
  19. Estadística A1
    Maricruz Buitimea Valencia
    ID: 161203
    Grupo: 12 Ma Ju
    Reflexión sobre el uso de la estadística en el deporte
    El papel de la Estadística en la investigación es funcionar como una herramienta en el diseño de las investigaciones, en el análisis de datos, y en la extracción de las conclusiones a partir de esos análisis.
    La importancia que reviste un adecuado uso de la Estadística en el proceso investigativo se puede explicar a partir de la unidad dialéctica existente en la triada selección de la muestra, selección y aplicación de técnicas estadísticas, e interpretación de resultados.
    Si no se realiza una buena selección de la muestra, aunque se seleccionen y apliquen adecuadamente las técnicas estadísticas de acuerdo con los objetivos e hipótesis de trabajo de la investigación, la interpretación de los resultados no aporta un reflejo fiel de la realidad. La investigación pierde objetividad.
    Si se realiza una buena selección de muestra, pero se seleccionan y/o se aplican inadecuadamente las técnicas estadísticas, la interpretación de los resultados que se desprende del análisis cuantitativo nos conduce a conclusiones falsas.
    Si se realiza una buena de la muestra, seleccionan y aplican adecuadamente las técnicas estadísticas, pero el investigador no es capaz de hacer una lógica interpretación de sus resultados a partir de los números obtenidos, también estamos ante conclusiones erróneas.
    Las terminaciones deben ser verdaderamente derivadas de la interpretación correcta de los datos recopilados y esa interpretación implica un análisis teórico de esos datos por parte del investigador. Deben basarse en los resultados objetivos obtenidos y ser susceptible de una interpretación similar por parte de otros investigadores que se encuentran ante esos mismos resultados.
    Lo anterior nos permite comprender mejor por qué expresamos antes que la Estadística en la investigación tiene un carácter de sistema en el que sus componentes interactúan dialécticamente y se desarrollan en relación recíproca.
    La interacción de los elementos de la tríada referida caracteriza cualitativamente el uso de la Estadística en la investigación científica y a su vez condiciona, en gran medida, la calidad del proceso investigativo que se desarrolla.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Nombre: Valdez Rodriguez Rosa Isela

    ID: 00000212032

    Grupo: 12MaJu





    A1. Reflexión sobre el uso de la estadística en el deporte.



    Me parece de suma importancia ya que se utiliza para obtener información específica sobre un deportista, ya sea cuanto rendimiento deportivo tiene y cosas así.

    Siempre se utiliza para saber qué equipo tuvo mayor dominio del balón durando el partido, quien dio más pases, cuál fue el jugador con más tiros a la portería, el que tuvo mayor cobertura en todo el campo, si metió goles y pues mediante la estadística pueden saber todo ese tipo de cosas entre otras cosas y así sacar documentales, noticias y de más. Se realizan test a entrenadores para saber cómo es que prepara a sus jugadores y así a varios entrenadores y mediante eso saber que ejercicio es el que realiza más cada equipo. También se utiliza para saber qué equipo es más competente y cuál es el más “débil” se podría decir así. Se utiliza para saber qué jugador puede ganar este año la bota de oro, el balón de oro y entre otros premios que existen, cuál es el jugador con más goles anotados, cuál es el portero con más goles en contra, cuantas veces atajó el balón. La estadística nos aporta datos interesantes que muchas veces ni imaginamos pero tienen gran importancia.

    ResponderEliminar
  22. NOMBRE:Blanca Patricia Sujo Montes
    GRUPO:12MaJu
    ID:211968
    EAAFyD. A1.Blanca Sujo.12
    “Reflexión sobre el uso de la estadistica en el deporte”



    Reflexión:
    La estadística proporciona al estudiante el área deportiva, pues le permite realizar un análisis más a lo objetivo, tanto como cualitativo como a cuantitativo, de los datos que recoge, para su interpretación de los procesos. Sus contenidos abarcan un amplio espectro, desde los conceptos fundamentales, métodos y técnicas que garantiza el mejor desempeño del estudiante en formación, El trabajo en equipo fortaleció los vínculos entre los estudiantes y propició el fortalecimiento de valores, tales como la responsabilidad y la cooperación, Proponer ejercicios vinculados con las diferentes esferas de actuación del profesional de Cultura Física propició un interés marcado por el estudio de la estadística.
    Se puede hacer una gráfica, para ver el valor o porcentaje de cada jugador y ver en que es más eficaz cada quien, para tener una mejor jugada como equipo o individual y sacar el resultado de cada jugador y ver en que es mejor o ver a quien le falta mas entrenamiento y ver en que se le debe poner un poco mas de entrenamiento.

    ResponderEliminar